Saltar al contingut Saltar a la navegació Informació de contacte

Cs Mataró vota en contra de la subida de los impuestos propuesta por el gobierno municipal

Escoltar
Logo de Grup municipal Cs

Grup municipal Cs

La informació que apareix en aquest article és responsabilitat del Grup municipal Cs

Cs Mataró vota en contra de la subida de los impuestos propuesta por el gobierno municipal

Ciutadans (Cs) Mataró ha votado en contra de las ordenanzas fiscales programadas para el año 2021 presentadas por el gobierno de la ciudad. En el pleno, la portavoz de Cs, Cristina Sancho, ha alegado que “hace tan sólo diez meses ya se aprobó una subida del IBI y del resto de impuestos, tasas y precios públicos” señalando que “la subida del IBI que pretenden ustedes aprobar inicialmente hoy en este pleno, se sumará a la subida ya aprobada con los votos de los socialistas y En Comú Podem el pasado diciembre”.

La portavoz del partido naranja ha expuesto su descontento explicando que “la ciudadanía está todavía acabando de cuadrar sus economías familiares a la masiva subida de impuestos del año pasado y todavía tenemos que escuchar por parte del propio gobierno, para justificar esa subida, que en Mataró todavía se debería de subir más el IBI”.
 
Desde Cs han presentado diferentes alternativas a estas medidas impulsadas por el gobierno de Mataró, donde han apostado por la “congelación del IBI”, por mantener la tasa de recogida de basuras o mantener la bonificación por uso del Punt Verd que el gobierno pretende eliminar. Sancho ha expresado que “desde Ciudadanos y en todos los niveles institucionales que tenemos representación, luchamos y materializamos (...) una bajada de impuestos, sobre todo a las clases medias, trabajadores y autónomos”.
 
Para concluir la intervención, Sancho también ha mostrado su voto contrario a las bases de subvenciones relativas a la fiscalidad municipal para el año 2021 argumentando que “las bonificaciones deberían de aplicarse de una manera más progresiva, teniendo en cuenta la tipología de familias que existen en la actualidad en nuestra sociedad, en función al número de hijos y a la renta de la unidad familiar”.