Grup municipal Cs
La informació que apareix en aquest article és responsabilitat del Grup municipal Cs
Cs propone que el Ayuntamiento de Mataró elabore un plan de rescate social y económico ante la crisis por el segundo rebrote del Covid-19
El Grupo municipal de Ciudadanos (Cs) en Mataró propone que el Ayuntamiento elabore un plan de rescate social y económico ante la crisis generada por el segundo rebrote del Covid-19. La formación naranja presentará en el próximo pleno una moción para impulsar un plan que llegue a las familias, autónomos, empresas, así como a los sectores asociativos, culturales y deportivos del municipio. La portavoz de Cs Mataró, Cristina Sancho, asegura que las medidas que se adopten no pueden ser “parciales ni propagandísticas” y por ello reclama “poner todos los recursos al alcance de los ayuntamientos, priorizando el rescate social y económico frente a cualquier otro gasto no prioritario”.
“La situación actual es probablemente la más delicada que afronta nuestro municipio en muchas décadas”, ha recalcado la regidora de la formación liberal. Y ha advertido que “no actuar, actuar tarde o actuar de forma errónea está teniendo como efecto la desaparición de muchas empresas y negocios y la ruina económica para muchas familias”. Ante esta situación, Sancho considera que es “urgente y necesario” reforzar las ayudas directas y la atención social, y elaborar un plan para exonerar del pago de tasas, impuestos y tributos municipales a aquellos que no tienen ingresos o no pueden hacer frente a ellos.
En concreto, Cs propone liberar a aquellos sectores económicos y productivos que han visto restringida su actividad de forma total o parcial del pago de todas aquellas tasas, tributos e impuestos municipales en la parte correspondiente al año 2020 y, al menos, durante el primer semestre de 2021; bonificar el pago del IBI a aquellas familias que hayan visto disminuidos sus ingresos de forma significativa; crear una partida presupuestaria de ayudas a fondo perdido dirigidas a aquellas empresas y familias que han visto afectada su situación económica en el segundo rebrote, y una partida presupuestaria especial de ayudas a aquellos sectores económicos que están en situación de quiebra o planteando el cierre; impulsar líneas de ayuda extraordinarias para el apoyo a la actividad cultural, deportiva y asociativa del municipio; y elaborar un plan de priorización del gasto público.
Asimismo, Sancho ha apostado por “reclamar más recursos a las administraciones supramunicipales y poder contar con el remanente y superávit municipal acumulados durante los últimos años, así como la devolución, por parte de la Generalitat, de la deuda que tiene con los municipios.”