Saltar al contingut Saltar a la navegació Informació de contacte

Vuelta Ciclista a Catalunya

Escuchar

Vuelta Ciclista a Catalunya

El 21 de marzo del 2023 Mataró será ciudad de salida en la segunda etapa de la 102.ª edición de la Vuelta Ciclista en Cataluña. Después de un año de ausencia, Mataró volverá a vibrar con el mejor ciclismo del mundo. Será la decimosexta vez que Mataró vivirá la presencia de la Vuelta como ciudad de salida o llegada. La primera de ellas fue en 1943, con una llegada donde se impuso Julián *Berrendero, y la última en la 100.ª edición, en 2021, con una magnífica victoria del tres veces campeón del mundo Peter *Sagan al esprint, en una llegada masiva al Camino de la Giganta.

En este caso, en 2023 se volverá a recuperar la salida de etapa, que ya se realizó durante el periodo 2014 a 2019, y que permite una gran interacción con los ciclistas y el público local, en una ciudad que siempre ha disfrutado de una numerosa presencia de forofos y amantes del ciclismo de alto nivel.

La 102.ª edición de la Vuelta Ciclista en Cataluña se disputará del 20 al 26 de marzo de 2023, y participan los 18 equipos mejores del mundo, el UCI *WorldTeams, y 7 equipos invitados de la categoría UCI *ProTeams. El último vencedor de la carrera fue el colombiano Sergio *Higuita (*Bora-*Hansgrohe), acompañado al podio por el ecuatoriano Richard *Carapaz (*INEOS) y el portugués *Joao Almeida (*UAE *Team).

 

Recorrido 2023

Minisite_Planol_Volta.jpg

 

Vinculación de la ciudad de Mataró con La Vuelta Ciclista en Cataluña

Iniciada el 1911 es la principal y de la más antigua carrera ciclista por etapas que se disputa en Cataluña.

Es uno de los acontecimientos deportivos más emblemáticos e importantes que en varias ocasiones ha acogido nuestra ciudad donde ha participado tanto en etapa de salida como de llegada.

Desde el 1911 hasta el día de hoy, con interrupciones el 1920 hasta el 1923 por la 1.ª Guerra Mundial, más tarde del 1937 y el 1938 por la Guerra Civil Española. La Vuelta ha ido ampliando etapas con Kilómetros y dificultad como los puertos de montaña, haciendo la prueba más atractiva y con más participación de ciclistas incluidos otros países.

La ciudad de Mataró empieza a participar en 1943 en la 23.ª edición de la Vuelta Ciclista en Cataluña. Es la 9.ª etapa Mataró – Barcelona (144 km). *Delio Rodríguez.

Más adelante el 1955 en la 35.ª edición, en la 3.ª etapa, esta vez Barcelona – Mataró 100 km. Vicente *Iturat. Haciendo así la llegada de etapa y salida de la 4.ª etapa Mataró – *Perpignan177km. José Mateo.

En la década de los setenta y volvemos a estar en dos ocasiones: En la 50.ª edición en 1970, en la 8.ª etapa Mataró – Calafell 170 km. Marc *Sohet. El año 1976 con la 7.ª etapa Mataró – Sitges 133 km. *Pierino *Gavazzi

El año 1982, 62.ª Vuelta Ciclista en Cataluña en la 2.ª etapa Ogassa – Mataró 142 km. Johan *Van de *Velde

Es a partir del 2014 en la 94.ª de la Vuelta 2.ª etapa Mataró – Girona *168k *Luka *Mezgec, cuando Mataró convierte en escenario habitual:

2015 95.ª Vuelta, 2.ª etapa Mataró – Olot 192 km. Alejandro Valverde

2016 96.ª Vuelta, 2.ª etapa Mataró – Olot 178 km. *Nacer *Bouhanni

2017 97.ª Vuelta, 3.ª etapa Mataró – La Molina (Alp) 188 km. Alejandro Valverde

2018 98.ª Vuelta, 2.ª etapa Mataró – Valls 175 km. Alejandro Valverde

2019 99.ª Vuelta, 2.ª etapa Mataró – Sant Feliu de *Guixols 166.7 km Michael *Mathews

2021 “100.ª Vuelta” Ciclista en Cataluña 6.ª etapa Tarragona – Mataró 194 km. Peter *Sagan